sábado, 19 de noviembre de 2011

Escribir un diario

Al escribir un diario tiene innumerables ventajas porque al  reconocer, sentimientos, pensamientos, dudas y anhelos nos hace tener más conciencia de nuestra evolución personal y de descubrir cosas , que de otra manera tardaríamos en tomar conciencia de ellas.

Este hábito puede darnos una oportunidad de aclarar ideas al plasmarlas, teniendo en cuenta siempre en registrar  nuestras emociones,que han aflorado en nosotros sobre cuestiones de nuestra propia  realidad.
Nos relaja, por que hemos "soltado" la carga que llevábamos.

Para empezar no es necesario comprarnos unos de esos Diarios, con candado y lleno de florecitas, una simple libreta nos puede valer y  un poco de tiempo para estar con nosotros mismos.

De esta manera, podemos ver que el hecho que nos agobia no es tan grave como creíamos, así podemos poner orden en nuestras ideas y descubrir otras, como por ejemplo, la base real de aquello que  interpretamos como malo, desagradable, ofensivo o agradable y bueno.

Incluso si hemos plasmado ese problema tan grave que nos atormentaba, leerlo días después, ya calmados
nos da la perspectiva de poder encontrar  su solución o verlo desde otro punto de vista que se nos paso por alto o comprender que no tiene tanta importancia como pensábamos e  incluso, poder perdonar.

Estar con nosotros mismos, nos permite conocer esos sueños que tenemos dormidos y ya olvidamos con el paso del tiempo, las responsabilidades y la rutina.
Así tenemos la oportunidad de poder  recuperar los:Cuando escribíamos cuentos infantiles o aquel curso de pintura que tanto disfrutamos y que dejamos  sin saber por que, de las emociones y recuerdos de esas épocas es beneficioso por que nos permite reafirmarnos en que nuestra decisión fue la adecuada por ciertas razones o por el contrario comprender que nos equivocamos y de ahí poder rectificar..

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿Cómo ponerse un pañuelo?

La espiritualidad es saber vivir de una forma serena  en todo aquello que vivimos, así que os dejo este video,
espero que os ayude.

jueves, 27 de octubre de 2011

No te dejes manipular

El ser humano se enfrenta habitualmente, con muchos conflictos, dudas e incertidumbre a la hora de resolver una situación, cotidiana o no.

En todo este proceso que es la vida, hay algo que me ha llamado
poderosamente la atención.
“Muchas veces cuando alguien se respeta, se encuentra que les
dan la espalda”
Unas de las cosas a tener en cuenta, es saber diferenciar es tu actitud.
Por ejemplo:
Os imagináis como serian las películas o las series de Tv si todo
el mundo hablara agresivamente, chillando?


Feo verdad, ocurre lo mismo en la vida real
Ser asertivo a la hora de hacerse respetar es la forma más
adecuada de solucionar los problemas.

Tener en cuenta la opinión de los demás, sus puntos de vista y
escuchar a la hora de expresarte y dar tu opinión.


Aún así, ocurre que no es suficiente, y hay que tener una actitud
clara de: No.
A través del lenguaje del cuerpo, por ejemplo.
Hace tiempo que aprendí una cosa: Cuando hables con
los demás, ten claro lo que vas a decir, escucha y cuando
lo hagas habla solo una vez, solo una.

Matiza, entona bien la frase, llega hasta el final, no dejes
dudas a la hora de expresarte, puede que el/la clásica/o
personaje busque las cuatro patas al gato
por eso ten claro que decir, mantén tu postura, llega hasta
el final. No te dejes llevar, no te calles y si te callas,
hazlo con la idea clara que es tu decisión,
después no vale comerse la cabeza.

Como dice el refrán: Más vale ponerse una vez morada que mil
veces verde.

Tener la autoestima alta es fundamental para no dejarse pisotear
,así como tener la conciencia tranquila cuando hayas actuado.

Si crees que tu actuación fue la adecuada, punto, lo fue.

El manipulador puede, por ejemplo en el trabajo, no hablarte,
ni saludarte,tal vez mirarte de una forma acusatoria,
podrá buscar mil formas de demostrarte su enfado o su
frustración,es su opción, tu a lo tuyo.

Esa persona, te esta demostrando como es, celebra-lo, ya
sabes a que atenerte, a las personas se les conoce por sus
actos y sus palabras. Si sabes quien es,por su personalidad
podrás saber que hacer, a que atenerte.


También conviene resaltar otro punto:
Deja a esa persona, con su roll, que siga encerrado en sus
creencias y tu sigue haciendo tu vida.


Si algo me he dado cuenta que la mejor opción, en algunos
casos, es dejar a la otra persona, con la razón.

Por ejemplo: El clásico marido inmaduro, que para él,
aún casado se siente y actúa como soltero.


Dale la razón haz tu vida, y el que siga con la suya,
todo el mundo lo conoce sabe como es, puede que encuentre
a una que lo aguante y sea feliz, pero tu
sabes que con esas condiciones no encontrará nada que
realmente valga la pena,deja de maltratarte y buscar justificación
a lo que no tiene. Acepta la verdad.

Los remordimientos no valen para mucho, solo agotarte.

Confía en ti, reflexiona, valorate, ten claro por donde pisas.
Y cuando tomes una decisión ve hasta el final
No olvides una cosa...
Tendrás que admitir tus virtudes, asúmelo y recuerda que:
Retroceder ni para coger impulso.

Contador de entradas