Mostrando entradas con la etiqueta mantras tibetanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mantras tibetanos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

El mantra del Buda Sakyamuni

 EL MANTRA DE AUTOCURACIÓN TANTRICA

Mantra significa proteger nuestra mente del sufrimiento.

Un mantra es una afirmación positiva dotada de una carga histórica y energética que conecta con niveles positivos del subconsciente colectivo. Se distingue de las afirmaciones positivas modernas, como por ejemplo: mirarse al espejo y decirse "cada día me siento mejor...más guapo/a......", dado que el mantra es una frase repetida por miles de millones de personas durante cientos de años lo que le confiere esa carga energética histórica, y porque esta redactado en sánscrito.
El hecho de que los mantras estén redactados en sánscrito les dota de un gran poder energético. El sánscrito es una lengua muy pura que se hablaba en India hace miles de años y de la cual proceden todas las lenguas europeas, el inglés, el español, el portugués, etc. Se podría decir que las lenguas europeas serían la copia nº 200 del cd original del sánscrito. Por tanto las afirmaciones modernas serían como una copia un poco dañada, pirateada de la lengua original y no producen el mismo resultado. Volver al sánscrito es como volver al original, al master de donde han salido todas las demás copias. Y dado que es la copia maestra, pura, la lengua original primaria (hasta lo que se conoce hoy en día) volver a ella es como reciclar en su esencia todas las afirmaciones positivas. Extraido del libro de Lama Caroline: Prácticas Tántricas de Autocuración. En proceso de edición por la Asociación

No es necesario ser budista para recitar y recibir beneficios de este mantra.Este mantra lo podemos utilizar en cualquier situación y ocasión.No hace falta entender el significado para beneficiarse de la recitación del mantra.
El mantra es una ayuda permanente, una buena compañía. Experimenta los beneficios del mantra por ti mism@, recitándolo en los momentos difíciles.


Significado

OM: la tranquilidad y felicidad mental absoluta

MUNI: La determinación de renunciar al Samsara, o el deseo intenso de librarse de todos los sufrimientos.

MUNI: La determinación de mantener la motivación de una mente altruista, la mente de Bodichitta que desea ayudar a todos.

MAHA MUNI: Representa la visión correcta de la realidad, esto es, la percepción de que todos los fenomenos son de naturaleza vacía, ausentes de conceptos y que no poseen una existencia independiente.

SHAKYA MUNI: Representa el camino secreto (tántrico) que es el más rápido. Entre millares de budas que han venido a nuestro mundo, Buda Shakyamuni ha sido el único que ha transmitido las enseñanzas tántricas.

SOHA: Quiere decir "por favor, concedenos estas realizaciones para obtener la curación". Decir Soha, es similar a decir amén, o asi sea, asi es. Si por ejemplo tenemos dificultades para tomar una decisión, podemos recitar algunas veces el mantra y observaremos que algún tiempo después ocurre algo. Cuando estamos enfermos e ingerimos algún medicamento, podemos recitar este mantra. Esto nos traerá muchos beneficios. Puede ocurrir que estemos recitando el mantra sin darnos cuenta de sus efectos. Pero internamente siempre está actuando.Hasta una persona loca, que no entienda el significado de las palabras, podrá beneficiarse con la recitación del mantra.Para acercarnos a la iluminación, esto es, para que seamos un ser totalmente realizado, es necesario que tengamos fe total en esta aspiración.Tal vez no tengamos fe total en nuestra curación, pero para realizar la autocuración es muy importante que no perdamos la esperanza. Podemos usar este mantra en cualquier situación.


OM MUNI MUNI MAHA MUNI SHAKYAMUNIE SOHA

Buda Shakyamuni bendijo este mantra dandole una gran energía especialmente en los momentos de degeneración.
Es muy dificil transmitir una enseñanza que pueda ayudar de manera correcta. Por eso la bendición de los mantras es un camino, una forma de ayudar y enseñar.
Si hay personas que no creen en los mantras, no importa. Incluso sin creer, no teniendo fe, debéis practicar porque se obtienen beneficios.La mente se vuelve más estable, los cuatro elementos del cuerpo se equilibran, y así es posible superar más fácilmente los obstaculos y cualquier sufrimiento en general.
El mantra es un amigo espiritual, una buena compañía.
En este siglo los amigos siempre cambian, en acada momento tenemos amigos nuevos. La amistad se ha vuelto algo inestable y es difícil encontar verdaderos amigos.
El mantra es permanenete, siempre nos ayuda, siempre es una buena compañía, y un amigo muy cercano.

Extraido del libro Autocuración I OM MUNI MUNI MAHA MUNI SHAKYAMUNIE SOHA

Practica del mantra.
Podemos visualizar que de nuestro corazón se irradia toda esa energía, todas esas capacidades que hemos comentado. Las personas a las que les cuesta sentir sobre sí mismos todas estas
potencialidades, pueden preferir visualizar externamente a un ser, por ejemplo, al Buda Sakiamuni, o a Jesús, que desde su corazón envía rayos de luz que hacen que en nuestro corazón se desarrollen esas potencialidades.
Cada vez que estemos abrumados por problemas y dificultades podemosrecitar este mantra, sin pensar demasiado en el significado, sin darle demasiadas razones al pensamiento consciente y veremos como nuestra mente se calma, se apacigua y seremos capaces de acometer la solución del problema que nos abruma de forma más sencilla. Más información acerca de este mantra en el libro Autocuración I y en el de comentarios a la practica de Autocuración II de Lama Gangchen Rimpoché. Puedes escucharlo en la cinta de casete Autocuración I y II. Editados por la Fundación Lama Gangchen para la Paz del Mundo .

Podemos visualizar que de nuestro corazón se irradia toda esa energía, todas esas capacidades que hemos comentado. Las personas a las que les cuesta sentir sobre sí mismos todas estas potencialidades, pueden preferir visualizar externamente a un ser, por ejemplo, al Buda Sakiamuni, o a Jesús, que desde su corazón envía rayos de luz que hacen que en nuestro corazón se desarrollen esas potencialidades.

Cada vez que estemos abrumados por problemas y dificultades podemosrecitar este mantra, sin pensar demasiado en el significado, sin darle demasiadas razones al pensamiento consciente y veremos como nuestra mente se calma, se apacigua y seremos capaces de acometer la solución del problema que nos abruma de forma más sencilla.
Más información acerca de este mantra en el libro Autocuración I y en el de comentarios a la practica de Autocuración II de Lama Gangchen Rimpoché. Puedes escucharlo en la cinta de casete Autocuración I y II. Editados por la Fundación Lama Gangchen para la Paz del Mundo .

Fuente:http://www.sondepaz.com/index.php?option=com_content&view=article&id=45:el-mantra-de-autocuracion&catid=10:autoocuracion-tantrica-&Itemid=82


sábado, 28 de enero de 2012

Maitreya VI

Maitri Maitri maha maitri svaha Maitreya, maitreya, gran maitreya. Manifestanos en nuestra vida, Amoroso, bondadoso, gran bondadoso y armonioso conectanos maitreya

domingo, 22 de enero de 2012

Tara blanca

         Tara blanca es un ser iluminado bajo aspecto femenino cuya función es conceder larga vida,sabiduría y buena fortuna. Si confiamos en ella con fe, nos protegerá de enfermedades contagiosas y de una muerte prematura. Om tare tuttare ture mamma ayur pune gyana pusthim kuru soha

Fuente: http://www.tharpa.com/es/arte-budista-Tara.Blanca.-380.html

sábado, 21 de enero de 2012

Buddha Shakyamuni ( para principiantes)

OM MUNI MUNI MAHA MUNI SHAKYAMUNIYE SOHA El mantra "OM MUNI MUNI MAHA MUNI SHAKYAMUNIYE SOHA" es en extremo importante para quienes practicamos el budismo, pues es el mantra de nuestro padre espiritual Buda Shakyamuni. Podemos recitar este mantra siempre que lo deseemos, no es necesario estar en el lugar en el que solemos practicar meditación o en una actitud de completa concentración, pues los beneficios del mantra de igual manera serán recibidos. Shakyamuni es el nombre del Buda histórico, y la interpretación de este mantra es: "Shakyamuni ha desarrollado la capacidad de la victoria sobre todas las energías negativas, los engaños y la muerte, y ha trascendido a todos los tipos de sufrimientos físicos, mentales y el entorno, por lo tanto el es el Gran Vencedor". OM invoca la energía del cuerpo, la palabra y la mente de puro cristal de Buda, para la paz y felicidad interna y externa en nuestras vidas. La tranquilidad y felicidad mental absoluta. MUNI: significa la determinación de renunciar al samsara, o el deseo intenso de librarse de todos los sufrimientos y de encontrar paz permanente. MUNI significa la determinación de mantener la motivación de una mente altruista, la mente de Bodichitta (mente iluminada), el gran corazón que desea ayudar a todos. MAHA MUNI representa la visión correcta de la realidad, esto es la percepción de que todos los fenómenos son de naturaleza vacía, ausentes de conceptos y que no poseen una existencia independiente. SHAKYAMUNIYE representa el camino rápido del tantra a la iluminación. SOHA quiere decir "por favor concédenos estas realizaciones para obtener la curación". Significa dedicar nuestra energía para el beneficio de todos los seres. Fuente: http://www.centrobudadelamedicina.cl/index.php/mantras/mantra-del-buda-shakyamuni

martes, 3 de enero de 2012

Maitreya V

Maitri Maitri maha maitri svaha Maitreya, maitreya, gran maitreya. Manifestanos en nuestra vida, Amoroso, bondadoso, gran bondadoso y armonioso conectanos maitreya

Hayagriva, Buda que corta la energía negativa

Hri Vajra Krodha Harya Ghiwa Hulu Hulu Hum Pak  
Aquí os dejo este mantra que acabo de encontrar.
Me ha parecido interesante, por cortar las energías 
negativas, que no es poco.
Tengo plena confianza en los budas, que han posible, 
atreves de su esfuerzo y dedicación ,que
tengamos en estos recurso 
Pinchar arriba en Pak
*Imagen e información tomadas de: http://www.inkarri.es

TAYATA OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA

La forma es vacío y el vacío es la forma. Esta fue la conclusión de  Bodhisattva Avalokitesvara, tras meditar profunda mente Prajnaparamita y se dio cuenta  que los  cinco
skandhas o agregados, son las partes del yo y estan vacios, así pudo superar sus enfermedades y sus sufrimientos.
Exclamando:   TAYATA OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA
Para este mantra se recomienda estudiar primero el Sutta del Diamante. Para que se vayan quitando esas ignorancias, que nos impiden llegar al vacío. Aparte de todo esto, yo lo recomiendo así, porque yo no lo hice. No fue difícil llegar al vacío,para mi, solo que cuando estaba en el..No había NADA. Tanto es así que me dije: ¡Que aburrimiento! y me sali. Con los años, me he cultivado el vacío a través de la meditación zazen, y  recurro a este mantra, cuando lo necesito en mi día a día, por el ajetreo, el trabajo, la casa.. Así con ayuda de él consigo volver a estar en el vacío y siento como mi  mente se relaja, antes de sentir, "romper" algo.  Es como si le quitase algo que la presiona. Si no tienes una clara idea de las cosas, no podrás  valorarlas en su justa medida y cabe la posibilidad de que no hagas nada más,  que tocar botoncitos, de un lado para otro.  Sin conseguir ninguna recompensa. Y todo se sabe. Digo esto, por que conozco gente que esta años con un mantra y no consigue resultados. Los ves, los oyes y hablan muy bien, se expresan genial, como es normal uno no es tonto y sabe quien trabaja de verdad y quien no y no digamos los maestros. Os recomiendo este mantra para esos momentos que ni zazen ni concentrados en la respiración, podéis volver  a ese vacío.  La entonación de este vídeo es la que utilizo.  Recursos:    Descargar Sutra del  Corazón                              Y en Acharia

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Maitreya IV

 Maitri Maitri maha maitri svaha


Maitreya, maitreya, gran maitreya.
Manifestanos en  nuestra vida,
Amoroso, bondadoso, gran bondadoso y armonioso
conectanos maitreya

Maitreya III

Namo Maitreya

Honramos la bondad manifestada

domingo, 4 de diciembre de 2011

Trabajo inicial para trabajar con mantras

Es IMPRESCINDIBLE seguir estos pasos para "trabajar" con mantras,
de cualquier filosofía.


Hay que conectarse con las emociones, mientras se recita el mantra en cuestión.
Es imprescindible este paso, para que aflore esa "verdad" que el mantra nos quiere revelar.
Ya puede ser un miedo para que nos hagamos conscientes de él,
un hecho dramático que nos sucedió  y ya gracias
 a Dios podemos ser conscientes de todo el daño que nos produjo...
 
Una cosa es lo que recordamos sobre " X " y otra lo que nos produjo
en realidad o / y de lo que realmente sentimos en ese momento.

Lo normal es que cuando algo nos duele "NOS ENCERREMOS"
en nosotros mismos.
Recordar: La mente es una madre amorosa, SIEMPRE
intentará protegernos, por eso olvidamos esa parte que al recordar
nos produce daño.


1º Paso ( antes de empezar con los mantras)

     Nos sentamos relajados en una silla, ( si nos acostamos habrá
muchas posibilidad de que nos quedemos dormidos, evitar
 acostaros)
 nos relajamos, sentimos nuestro cuerpo, mano a la tripa....Respiramos..
somos  conscientes de la respiración..., sentimos el cuerpo, las sensaciones..

2º ¿Cómo me siento?

  Intenta averiguar como te sientes.....siente el cuerpo. Responde te.

3º ¿Que es lo que siento?
  Siente el cuerpo, deja que él te responda....

Una vez que nos acostumbremos a estar conectados con
las emociones,podremos avanzar e ir "más allá".


Eso quiere decir...Mientras estemos recitando mantras,

 ¿Como me siento? ¿Que es lo que siento?
Yo suelo estar conectada con mi cuerpo y me contesto a
estas preguntas, ya por inercia, mientras recito el mantra.

Que ganamos con este ejercicio?
"¡¡Que salga la verdad!!"
Ser conscientes de lo que nos pasa.
De esa forma conseguimos tener una gran oportunidad:
Si sabes que ocurre podrás buscar la solución.
De lo contrario siempre estamos arrastrando el lastre...y eso
agota.

¡¡¡¿Pero que me pasa?!!!
¡¡Siempre igual tu!
¿Os suena de algo estas expresiones?

De esta forma ayudaremos al mantra hacer su trabajo,
ya que colaboramos nosotros. Todo sera más sencillo,
 fluido y profundizar más.

Muchos mantras como el Pundarika, es  muy fuerte.
Con este ejercicio, empezaremos el proceso inicial de limpieza,
de una forma suave, no os de miedo, de lo que encontréis,
al  tener conciencia de ello conseguiremos alivio,
podremos aceptarlo, comprender lo y soltarlo.

El proceso, puede no ser "fácil", para según quien, por
lo que le ha tocado vivir, en cambio no es IMPOSIBLE.


Palabras mágicas:

¿Como me siento?
¿Qué es lo que siento?

No lo olvidéis.

Inconvenientes:
Una vez que estemos conectados con nuestras emociones,
se puede sentir ansiedad...significa que hemos
contactado con una herida,es un proceso normal, al sentir dolor.
Si la ansiedad es fuerte...os recomiendo que penséis en
la posibilidad de acudir  a un profesional de la Psicología.
( Zapatero a sus zapatos)
Por lo demás no hay nada más, solo ganas de parar ya,
esta ......"etapa" y
 soltar, soltar y soltar.

Trabajo con Maitreya

He encontrado mi libreta de apuntes, donde recopile diversos mantras.
Aquí os dejo uma meditación y una bendición de Maitreya, para que
podais trabajar con ellas.


Este es una meditación con Maitreya.

Cada vez que nos encontremos con una situación en la que necesitemos
sabiduría o  iluminación, sobre una cuestión, podemos visualizar, invocar y
concentrarnos en el señor Maitreya, a traves de esta afirmación:

"Yo soy la iluminación del señor Maitreya en mi"

La hora de la bendición de Maitreya.

A la hora que de la caída de la tarde, visualicemos al Maitreya,
vestido con una túnica blanca en su jardín , con las manos extendidas, bendiciendonos a todos.
Podemos afirmar:
"Yo soy absorbido, expandido y protectando la bendición que el señor Maitreya envía
desde su jardin"

Espero que el Buddha Maitreya os colme de bendiciones.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Maitreya I

Maitreya el buddha del futuro que vendrá cuando el mundo oscurezca.

Om Maitreya Maim.

Om es la energía del Universo.
Al pronunciar el nombre de Maitreya en un mantra, pensemos y
sintamos un amor especial, hacia él, el es el buddha del amor y la compasión.
Siempre dispuesto a ayudarnos, siempre dispuesto a asistir nos.

Maim es la sílaba semilla de este mantra, se utiliza aquí para reforzar el mantra,
y que la fuerza amorosa de Maitreya venga a nosotros.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Maitreya II

Maitreya es el buda del futuro, todavía esta por llegar. Hay toda una red de proyectos de amor, meditaciones sobre Maitreya, a la espera de su llegada.
Es el buda que da amor y compasión. Tiene varios mantras.
Estos que voy a dejaros,es para llegar a su corazón.

OM MOHI MOHI MAHA MOHI OM MUNI MUNI MARA SOHA.



Los proximos post seran dedicados a Maitreya.
Este video os dara una idea de como se preparan muchas personas
para la llegada de Maitreya

jueves, 8 de septiembre de 2011

El mantra del Buda de la medicina

Con este video conseguí encontrar una buena
entonación y empezar a cantar este mantra.

Espero que os guste tanto como a mi.

Om Ah Hum Benza Guru Pema Siddhi

Con esta canción contiene un mantra fabuloso.



domingo, 5 de septiembre de 2010

Locana.

Las Deidades femeninas en el budismo pasan desapercibidas a excepto de Tara verde o Tara blanca.
Hoy os hablare de Locana.

Locana significa el uno con el ojo o borrar visión de uno.
Se le asocia con la conciencia pura, simple, directa, de las
cosas como son.

En  mi corta experiencia en este mantra, es cierto. Sentí que simplemente debía de aceptar las
cosas como son. Simplemente.
Ya sabeis que cuesta mucho aceptar las cosas, aunque estas
sean simples.
Este mantra os ayudara a " ver" las cosas realmente como son.
El velo de esa interpretación de la realidad que tanto os
provoca pesar, Locana, os guiará para eliminarlo.



No he encontrado mucha información sobre esta deidad.
Vino a mi por casualidad. Tanto que no publicaré foto.
Espero que os ayude en vuestro camino.

El mantra es:
OM  VAJRA LOCANE LOM SVAHA.

Se pronuncia así:
OM BENZA LOCANE LOM SVAJA.

Os recuerdo que la letra H en sánscrito se pronuncia como una j andaluza.
" que jarta de reír nos dimos."
Esa j es aspirada, con suavidad. Como si estuviéramos roncos y no podemos
forzar mucho la garganta.

domingo, 4 de julio de 2010

Mantra avolokiteshwara para principiantes.

Aquí os dejo, un enlace para principiantes de este mantra tan maravilloso.
Tiene el audio y el texto, de una forma lenta podéis, con paciencia
 aprenderlo y después, si seguis interesados, intentarlo con la
entonación.

Pinchad aquí.

domingo, 25 de octubre de 2009

Om buda metri mem soha

Maitreya es el Buda que está por venir.
De acuerdo con la tradición Budista, en la actualidad reside en Tushita Devaloka, en
" cielo de los contentos", que es la morada de todos los boghisatvas para el momento
más adecuado para su último renacimiento.

 El emblema de Maitreya es la stupa, a veces sentado en un loto, y su mudra es el de la
enseñanza.


Yo utilizo este mantra. Me ha dado mucho. Me ha dado libertad.

OM BUDA  METRI  MEM  SOHA

Es el mantra de la motivación.

Sin este mantra JAMÁS hubiera podido SENTIR, mis limitaciones.
Este mantra me mostro las causas de mi depresión, que impedian vivir.
Es importante llenar ese " hueco" con estrategias que sean válidas y así ganar la confianza en uno mismo.
No os diré como lo pronuncié porque siempre digo: Centraros en el mantra , este se adapta a cada uno.
Dejaros sentir.
Solo os diré que SOHA es una palabra muy fuerte.
Si pronunciamos    soHA  ( en seco, con fuerza) hacemos que el mantra " explote" dentro nuestro, como un cohete. Yo lo recito mentalmente, cuando lo pronuncié por primera vez, se me indico como pronunciarlo.
Aún así tenía que taparme los oidos, no queria " ver" y mucho menos sentir, la realidad que este mantra dejaba al descubierto.
Los mantras aún mentalmente se recomienda recitarlos así. Aunque si a alguien le apetece hacerlo en voz alta no pasa nada. Tambien es valido.
Os aseguro que los mantras funcionan, estan diseñados para remover " ignorancias" las que nos impiden evolucionar. Este mantra es maravilloso. Tener confianza en el.
Tener confianza en lo que haceis.

domingo, 4 de octubre de 2009

Om Vajrapani Hum





       Vajrapani significa El que lleva el rayo en la mano o Portador del Diamante.
En sanscrito : " Sostenedor del Vajra" o Vajra titular , indica que él es el titular del linaje de las enseñanzas de Buda Vajrayana, en general y que tiene el poder especial de destruir  ILUSIONES. Los verdaderos enemigos del ser humano.
A traves de sus bendiciones e inspiración podemos obtener la fuerza interna para enfrentar nuestros problemas cotidianos y sufrimientos, las pertubaciones mentales, especialmente LA IGNORANCIA DEL AFERRAMIENTO PROPIO, que continuamente nos roban la paz.

       Vajarapani, color azul oscuro , aparece en la forma de un demonio de la mitología clásica de la India, con tres grandes ojos fijos, boca abierta donde se aprecia dientes caninos y barba de color naranja.
Representa el aspecto  de la fuerza de la iluminacion completa. Fué unos de los primeros bodhisattvas dentro del contexto Mahayana, siendo unas de las tres deidades protectoras que rodean al buda y manifiestan sus virtudes: Manjusri ( sabiduría) Avalokitesvara ( compasión) Vajrapani ( el poder del Buda).

    Práctica de la visualización.
Visalizar a Vajrapani de un color blanco brillante, sobre nuestra cabeza, en medio del cielo azul.
En su corazón encontramos la palabra HUM, de color azul oscuro. Al rededor de esta sílaba giran, en la dirección de las manecillas de Vajrasattva. Cayendo gotas de néctar como una especie de chorro sobre nuestras cabezas, fluyendo a través de nuestro cuerpo, limpiando toda impureza o cualquier corrumpción de nuestro ser.
Mientras nos sentimos limpios, brillantes, resplandecientes y cristalinos, empezamos a recuperar nuestra pureza original, dándonos cuenta de que no sólo nos hemos vuelto puros, sino también de que en las profundidades de nuestro ser siempre lo hemos sido, absolutamente puros, sin mancha alguna. Al percatamos de esto empezamos a sentir que nos baña un sentido de Realidad, impregnándonos con su poder; nos convertimos en Vajrasattva, con el apoyo del vajra, del relámpago sagrado, del cetro diamantino de los lamas.


Gracias a : www.budismo.com

domingo, 27 de septiembre de 2009

Nembutsu, prácticas diarias

En las prácticas diarias del Nembutsu empiezo:
  las manos en gassho ( en reverencia)
  Hago sonar la campana tres veces y hago una reverencia ( tengo una humilde foto de Amida)
  mientras sigo meditando con la respiracion consciente.

Ofrenda de la vela
 Enciendo la vela de la sabiduria, mientras digo:
" Atento al buda de  la vida y de la luz, enciendo eta vela, para iluminar la superficie de la tierra."

    Hago sonar la campana y hago una reverencia.

Ofrenda del  incienso:
" Con gratitud y alegría, ofrezco este incienso al corazón viviente de la sabiduría y a la compasión, 
   Buda Amida, quien es la luz inmensurable"

  Hago sonar la campana y hago una revenrencia.

 Tomar refugio en las tres Joyas.
 Tomo refugio en el Buda. Puedo absorberme en el fuente viva de entender, de la fé, y de la compasión,  y aquí y ahora despierto a la tierra Pura ilimitada.
    ( hacer una reverencia con las manos juntas)
Tomo refugio en el Dharma puedo sumergirme en las profundidades de las enseñanzas y l arealidad tal y como es, y la sabiduría como el oceáno.
    ( hacer una reverencia)
 Tomo refugio en el Sangha. Puedo vivir en armonía con todos los seres, unido con los discipulos de Buda, en el espiritu de amor, y liberado de la servibidumbre del egoísmo.
   ( hacer una reverencia)

Esto lo conseguí de internet. Lo ajuste a mi según iba practicando.
Ya que en mis comienzos, solo el hecho de recitar solamente, sin velas ni incienso, ni nada consegui
conectar con este mantra. De todas formas os dejo un enlace, para que decidais que practica es la
que mas os  "llega". Espero que os sirva de gran ayuda.

Contador de entradas