Es IMPRESCINDIBLE seguir estos pasos para "trabajar" con mantras,
de cualquier filosofía.
Hay que conectarse con las emociones, mientras se recita el mantra en cuestión.
Es imprescindible este paso, para que aflore esa "verdad" que el mantra nos quiere revelar.
Ya puede ser un miedo para que nos hagamos conscientes de él,
un hecho dramático que nos sucedió y ya gracias
a Dios podemos ser conscientes de todo el daño que nos produjo...
Una cosa es lo que recordamos sobre " X " y otra lo que nos produjo
en realidad o / y de lo que realmente sentimos en ese momento.
Lo normal es que cuando algo nos duele "NOS ENCERREMOS"
en nosotros mismos.
Recordar: La mente es una madre amorosa, SIEMPRE
intentará protegernos, por eso olvidamos esa parte que al recordar
nos produce daño.
1º Paso ( antes de empezar con los mantras)
Nos sentamos relajados en una silla, ( si nos acostamos habrá
muchas posibilidad de que nos quedemos dormidos, evitar
acostaros)
nos relajamos, sentimos nuestro cuerpo, mano a la tripa....Respiramos..
somos conscientes de la respiración..., sentimos el cuerpo, las sensaciones..
2º ¿Cómo me siento?
Intenta averiguar como te sientes.....siente el cuerpo. Responde te.
3º ¿Que es lo que siento?
Siente el cuerpo, deja que él te responda....
Una vez que nos acostumbremos a estar conectados con
las emociones,podremos avanzar e ir "más allá".
Eso quiere decir...Mientras estemos recitando mantras,
¿Como me siento? ¿Que es lo que siento?
Yo suelo estar conectada con mi cuerpo y me contesto a
estas preguntas, ya por inercia, mientras recito el mantra.
Que ganamos con este ejercicio?
"¡¡Que salga la verdad!!"
Ser conscientes de lo que nos pasa.
De esa forma conseguimos tener una gran oportunidad:
Si sabes que ocurre podrás buscar la solución.
De lo contrario siempre estamos arrastrando el lastre...y eso
agota.
¡¡¡¿Pero que me pasa?!!!
¡¡Siempre igual tu!
¿Os suena de algo estas expresiones?
De esta forma ayudaremos al mantra hacer su trabajo,
ya que colaboramos nosotros. Todo sera más sencillo,
fluido y profundizar más.
Muchos mantras como el Pundarika, es muy fuerte.
Con este ejercicio, empezaremos el proceso inicial de limpieza,
de una forma suave, no os de miedo, de lo que encontréis,
al tener conciencia de ello conseguiremos alivio,
podremos aceptarlo, comprender lo y soltarlo.
El proceso, puede no ser "fácil", para según quien, por
lo que le ha tocado vivir, en cambio no es IMPOSIBLE.
Palabras mágicas:
¿Como me siento?
¿Qué es lo que siento?
No lo olvidéis.
Inconvenientes:
Una vez que estemos conectados con nuestras emociones,
se puede sentir ansiedad...significa que hemos
contactado con una herida,es un proceso normal, al sentir dolor.
Si la ansiedad es fuerte...os recomiendo que penséis en
la posibilidad de acudir a un profesional de la Psicología.
( Zapatero a sus zapatos)
Por lo demás no hay nada más, solo ganas de parar ya,
esta ......"etapa" y
soltar, soltar y soltar.
meditación, mantras budistas, mantras, autoayuda, Louise Hay, Ho`ponopono, vídeos graciosos, humor, Eric Corbera.
Etiquetas
Aprende poco a poco
la espiritualidad en la vida real
ejercicios
vídeos
Cambio de perspectiva.
Meditación
Humor
mantras tibetanos
Chakras
Louise Hay
Meditación Zen
Oraciones católicas
Reiki
Zenzaciones
Zen
Jim Self
Las 7 profecias mayas
Buddha
perdón
Carlos Castaneda
Mantras hindus
Maestro Indio
Meditación Cristiana
Isha
Liberar Implantes
Quo
Ho`oponopono
Mantra Cristianos
Metafísica
Mudras
Biodesprogramación. Un Curso de Milagros.
Dr Wayner Dyer
Eric Corbera
Libros online
Los 4 acuerdos. |
nutrición
domingo, 4 de diciembre de 2011
Trabajo con Maitreya
He encontrado mi libreta de apuntes, donde recopile diversos mantras.
Aquí os dejo uma meditación y una bendición de Maitreya, para que
podais trabajar con ellas.
Este es una meditación con Maitreya.
Cada vez que nos encontremos con una situación en la que necesitemos
sabiduría o iluminación, sobre una cuestión, podemos visualizar, invocar y
concentrarnos en el señor Maitreya, a traves de esta afirmación:
"Yo soy la iluminación del señor Maitreya en mi"
La hora de la bendición de Maitreya.
A la hora que de la caída de la tarde, visualicemos al Maitreya,
vestido con una túnica blanca en su jardín , con las manos extendidas, bendiciendonos a todos.
Podemos afirmar:
"Yo soy absorbido, expandido y protectando la bendición que el señor Maitreya envía
desde su jardin"
Espero que el Buddha Maitreya os colme de bendiciones.
Aquí os dejo uma meditación y una bendición de Maitreya, para que
podais trabajar con ellas.
Este es una meditación con Maitreya.
Cada vez que nos encontremos con una situación en la que necesitemos
sabiduría o iluminación, sobre una cuestión, podemos visualizar, invocar y
concentrarnos en el señor Maitreya, a traves de esta afirmación:
"Yo soy la iluminación del señor Maitreya en mi"
La hora de la bendición de Maitreya.
A la hora que de la caída de la tarde, visualicemos al Maitreya,
vestido con una túnica blanca en su jardín , con las manos extendidas, bendiciendonos a todos.
Podemos afirmar:
"Yo soy absorbido, expandido y protectando la bendición que el señor Maitreya envía
desde su jardin"
Espero que el Buddha Maitreya os colme de bendiciones.
viernes, 2 de diciembre de 2011
:::¿Una misión en la vida? :::
Siempre me ha sorprendido de mucha gente, que al preguntarle
cuál era su misión en la vida, me respondían:
-Ayudar a los demás-
Me sorprendía por la sencilla razón, que esa persona no sabia
como ayudarse a sí misma.
A lo largo de mi vida, siempre he pensado en esta cuestión y
me preguntaba sencilla mente esto:
Pero..¿Cómo puedo ayudar a los demás si yo estoy..así o asao...?
En la filosofía budista habla de empezar por uno mismo...
Ya sea practicando Metta o compasión.
Practicar Metta hacia uno mismo es fácil.
Solo es enviarse a uno mismo: deseo estar bien, ser feliz...
Otro punto es ver la sencillez en el camino,ver a nuestro alrededor
toda la sencillez y esplendor que nos brinda nuestra realidad.
Desde un simple gorrión, hasta una golondrina.
No esperar grandes hazañas,reconocimiento por parte de la sociedad o
de los demás.
Solo a través de la humildad se podrá encontrar el camino.
Os dejo aquí un enlace, es un post interesante, espero que os
guste.
:::¿Una misión en la vida? - CAMINOS AL SER:::
cuál era su misión en la vida, me respondían:
-Ayudar a los demás-
Me sorprendía por la sencilla razón, que esa persona no sabia
como ayudarse a sí misma.
A lo largo de mi vida, siempre he pensado en esta cuestión y
me preguntaba sencilla mente esto:
Pero..¿Cómo puedo ayudar a los demás si yo estoy..así o asao...?
En la filosofía budista habla de empezar por uno mismo...
Ya sea practicando Metta o compasión.
Practicar Metta hacia uno mismo es fácil.
Solo es enviarse a uno mismo: deseo estar bien, ser feliz...
Otro punto es ver la sencillez en el camino,ver a nuestro alrededor
toda la sencillez y esplendor que nos brinda nuestra realidad.
Desde un simple gorrión, hasta una golondrina.
No esperar grandes hazañas,reconocimiento por parte de la sociedad o
de los demás.
Solo a través de la humildad se podrá encontrar el camino.
Os dejo aquí un enlace, es un post interesante, espero que os
guste.
:::¿Una misión en la vida? - CAMINOS AL SER:::
Suscribirse a:
Entradas (Atom)