Me dijo mi maestro:
La compasión es entender que todas las personas son
seres iluminados.
Lo que ocurre es que estan condicionados
por su entorno, familia ect, más, el sufrimiento hace que
decidan actuar bajo un papel determinado, solo para poder
sobrevivir.
No puedes acusar o criticar a alguien por sobrevivir y
más cuando tu....haces lo mismo.
meditación, mantras budistas, mantras, autoayuda, Louise Hay, Ho`ponopono, vídeos graciosos, humor, Eric Corbera.
Etiquetas
Aprende poco a poco
la espiritualidad en la vida real
ejercicios
vídeos
Cambio de perspectiva.
Meditación
Humor
mantras tibetanos
Chakras
Louise Hay
Meditación Zen
Oraciones católicas
Reiki
Zenzaciones
Zen
Jim Self
Las 7 profecias mayas
Buddha
perdón
Carlos Castaneda
Mantras hindus
Maestro Indio
Meditación Cristiana
Isha
Liberar Implantes
Quo
Ho`oponopono
Mantra Cristianos
Metafísica
Mudras
Biodesprogramación. Un Curso de Milagros.
Dr Wayner Dyer
Eric Corbera
Libros online
Los 4 acuerdos. |
nutrición
jueves, 1 de septiembre de 2011
Qué es la compasión
Publicado por
Ami
en
18:08
2 comentarios:
Etiquetas:
Aprende poco a poco,
Meditación,
Meditación Zen,
Zen
lunes, 22 de agosto de 2011
Si idealizas......
En muchas ocasiones nos sentimos inseguros,torpes, sin saber como comportar
nos ante una situación, creyendo que la otra persona es
mejor que nosotros.
Hasta que nos damos cuenta que “hemos idealizado a esa persona “ y nos sentimos
ridículos al tomar conciencia de
nuestra propia
inseguridad.
Es aconsejable recordar
que solo con el tiempo, podremos conocer a las personas.
Me presentaron a Raquel y desde el
primer momento me encantó su forma de ser,
me sentía a gusto en su compañía,
elegante, sabia estar, bien relacionada.....
Pensé que llegariamos a ser buenas amigas.
Hasta que observe algo que no me
encajaba.No hablaba de nada que no fuese de
chicos, ropa
y cotilleo. Una abogada de 48 años, una vida llena de
éxito,exquisita
en formas y..sin aficiones, simple y frivola.
Decidí cambiar de perspectiva,
Raquel no me inspiraba confianza por su
comportamiento así que decidí observar, solo observar.Ya habría tiempo de
emitir juicios.
Tengo claro que si la otra persona, por su
comportamiento, no me interesa,
simplemente le doyla
razón y sigo mi vida.¡Balones fuera !
Testaruda,
insistente.
Íbamos en mi coche, un utilitario Ford, no
recuerdo como empezó todo pero:
Raquel:Tu coche es
imposible que tenga climatizador,por ser un utilitario,es un
coche
pequeño,no tiene suficiente potencia
Yo:Lo tuve que llevar al
mecánico. Me recomendó que no pusiera el aire
acondicionado, que
utilizara el
climatizador ya que consume
menos.
Raquel:¡Imposible! Tendría que llevar 2
motores para eso.Tu coche es pequeño,
no podría. Tiene solo
aire acondicionado. El mio encambio si podría. bla bla bla....
Habla sin informarse. Ok.Decidí no insistír más
Habla sin informarse. Ok.Decidí no insistír más
Para mi alivio/desgracia, mi intuición no me
fallaba.Y eso me dolía, no me esperaba
esta faceta de ella.
Insolente y
maleducada.
Días después:
Yo: -¿Donde estás? No te veo, yo ya he llegado a la cafetería.
Raquel: Estoy en mi casa, me dijiste que me llamarías si al final te decidías acudir.
Yo:Ah si? -¡Lo ha vuelto hacer, que insolente!- No lo recuerdo, bueno.. ¿Vas a venir?
Días después:
Yo: -¿Donde estás? No te veo, yo ya he llegado a la cafetería.
Raquel: Estoy en mi casa, me dijiste que me llamarías si al final te decidías acudir.
Yo:Ah si? -¡Lo ha vuelto hacer, que insolente!- No lo recuerdo, bueno.. ¿Vas a venir?
Raquel:No,
ya es tarde. Tengo cosas que hacer.
No es la primera vez que afirma cosas que no he pronunciado y no admite replicas:
No es la primera vez que afirma cosas que no he pronunciado y no admite replicas:
“Eso no
es así”.Te insiste y persiste que si, en tu propia cara y
se queda tan fresca.
Opte por callarme, total solo estaba recabando información para tomar
Opte por callarme, total solo estaba recabando información para tomar
una determinación.
La noche decisiva.
Raquel se presentó muy sexy, con
demasiado leopardo para mi gusto.
Yo:¿Dónde
vamos?
Raquel:Dónde tu quieras.
Esta respuesta me intrigó, no era propio de ella. Me la jugaría, pero..¿Cómo?
Raquel:Dónde tu quieras.
Esta respuesta me intrigó, no era propio de ella. Me la jugaría, pero..¿Cómo?
Yo: Ok, ¿Vamos a " X
"?.
Respuesta:Vale.
Respuesta:Vale.
Apunto de llegar al pub, cambio de
idea.
Raquel: Mmm alli no habrá
aparcamiento, mejor vamos.......
Yo:ok ok..(Ok bonita ok)
Con este comportamiento estuvo hasta
que por
fin accedió, sin reparos, ir a un pub y
yo puede tomarme una copa ¡Ya era hora! Aunque para mi ya había empezado la
cuenta atrás.Estuve dando vueltas durante una hora, hiendo de un lado para otro,
me sentia desconsolada. Su actitud me desconcerto, me sorprendía que me
demostrara su lado más oscuro, la manipulación.
Y Raquel encontró a un amigo, total
nos quedamos.
Resumiendo:
Raquel acaparo la atención de este chico. A mi me dio la espalda,,hasta que le
Raquel acaparo la atención de este chico. A mi me dio la espalda,,hasta que le
comente su actitud, rectificó y
naturalmente se le olvido enseguida.Ella seguía
en su mundo
y su chico incómodo, intentaba que yo participara en la
conversación.Hasta que decidí que ya era suficiente, era hora
de posicionarme
y actuar, empezando por despedirme de ellos.
Conclusión: Esta persona, me demostro con su comportamiento, que no
merecía la pena.Le gustaba llamar la atención, eclipsar a
las amigas e ignorarlas.
Tener la razón siempre y lo peor de
todo...Se ponía agresiva si no estas de
acuerdo, aún
expresandole tu malestar de una manera asertiva.
Lo siento Raquel, no puedo obligarte a que me aceptes, que me comprendas, sin
Lo siento Raquel, no puedo obligarte a que me aceptes, que me comprendas, sin
embargo, a estas
alturas
de mi vida no admito que se me falte
al respeto,que se
me manipule ya que yo, soy también persona como
tu.
Tengo todos lo que necesito para
juzgarte,valorar la situación y valorarme yo.
Que es lo más importante. Y es que no hay nada, como darle
la razón a las
personas,para que se confíen y con el paso del
tiempo te demuestren lo que son
en realidad y
lo que son capaces dedar a los demás.
Si ya sabes lo que tienes que hacer
y no lo haces entonces.... estas peor que antes
Confucio.
Y tu, ¿Que estrategia utilizas para
sobrevivir en
casos como estos?
Publicado por
Ami
en
21:38
No hay comentarios:
Etiquetas:
Aprende poco a poco,
la espiritualidad en la vida real
lunes, 10 de enero de 2011
Como superar el pasado. Parte |
Superar el pasado cuesta, por que tenemos que
aceptarnos como parte responsable del proceso.
Sentir donde nos hemos equivocado y lo peor
de todo, algunas veces, es aceptar que
a pesar de todo, somos seres maravillosos
e inteligentes.
Hecho real:
Eulalia encontró por la web un artículo de
Enrique Rojas, Catedrático de Psicología público
un artículo en el Mundo.
" El fracaso significa que algo en lo que habíamos
puesto mucho interés no ha salido".
Eulalia se atrevió ha relatarme como supero ese
pasado que le llegó a atormentar.
Según contaba ella, el pasado le atormentaba, estaba
llena de rencor y resentimiento, por como la trato su
ex-marido y en las condiciones que tuvo que vivir y
todo por no separarse de él.
Provenía de una familia humilde de un pueblo:
"Lo que más recuerdo es que mis padres se peleaban
y luchaban entre ellos, para conseguir la aprobación de
los demás y de esa forma saber quien era el mejor"
"Conseguí ser una mala copia de mama. .
Estuve casada 8 años.
Ahora tras leer la frase de el articulo, decidí preguntarme.
¿En que había puesto yo mucho interés y no me salio
bien, cuando estuve casada?
Entendí que puse mucho énfasis en que mi ex-marido
tomara decisiones que él se negaba a tomar.
Como por ejemplo: Comprar una vivienda.
Él no quería, nos fuimos que vivir en casa de sus padres,
después a una casa rural.
Ahí todo bien, lo único que la casa era RURAL, tan rural que
no tenia comodidades. Eso sin contar con la convivencia en
casa de mis suegros, siendo él, el niño preferido de mama.
¡Aquello fue un infierno!
Ese fue el precio que pague por mantener a flote mi matrimonio.
Fue duro, tener que vivir en aquellas condiciones, cuando nosotros
disponíamos de dinero suficiente, para comprar una vivienda
para nosotros, una vivienda en condiciones, jamás supe porque
él no quería comprarla.
Siempre he pensado que el se creía aun soltero y no quería
responsabilidades de ningún tipo.
Cuando me pregunte en que había puesto mucho interés y no
había salido bien, recordé a esta persona mi ex-marido.
Siempre le recordaba como un tonto-listo, que vivía en su mundo
que no era consciente de la realidad, ahora lo veo con otros
ojos. Ahora comprendo que le he querido manipular y doblegar,
diciéndole lo que más nos convenía, sin darme cuenta que aunque
era cierto, que el casado casa quiere, él tenía todo el derecho a
no estar de acuerdo y a decir: NO
Ahora comprendo que aún así, fue fiel a si mismo.
Consecuencia: Yo tuve que ceder y decidí poner fin a nuestro
matrimonio.
No tuve en cuenta que ante todo hay que respetar las decisiones y
opiniones de los demás, eso no implica que uno tenga que aceptarlas
para si mismo.
De haber aceptado esto, no habría sufrido tanto, echándole la culpa
a él de todo.
Simplemente: Bueno, no comparto tu opinión de como se construye
un hogar, así que esto se acaba aquí; Y punto.
Y no estar gastando energías ni tiempo, en hacerle entender que
necesitábamos un hogar, algo nuestro, para tener hijos y bla bla bla.."
Cogí la mano de Eulalia, en señal de apoyo, por el esfuerzo que estaba
haciendo. Este punto le había alterado y no sabia que decirle.
Así que espere a que ella decidiera retomar su historia o dejarlo.
"Lo que más me entristece es que he colaborado a que él se encerrara
en si mismo. Eso me entristece.
Y más aún : La historia se repite.
Como ya he dicho, mis padres luchaban entre ellos para conseguir
la aprobación y reconocimiento y así creerse mejor persona
que el otro.
Me paso a mi de pequeña, me trataban, exigiéndome.
Sobre cargando me de tareas, al ser la mayor de mis hermanos.
Yo hice lo mismo, no me importaba a quien se lo decía ni quien
estuviera presente, solo quien me escuchara y pudiera conseguir
darme la razón.
En su presencia relataba, las decisiones que él tomaba o que omitía.
Y mi incomprensión, poniendo en evidencia delante de todos.
Ahora reconozco que era una falta de respeto, tanto para él como
hacia mi.
Lo que me extraña es porque no me dijo: ¡Basta! Me
agobia tanta exigencia por tu parte. Me gustaría que...
No era capaz de expresar sus sentimientos solo callar y seguir
viviendo a su manera.
Ahora si alcanzo a comprender lo porque me pasa lo mismo.
La que me trata así es mi madre. Aún hoy. Por eso digo que la
historia se repite: Yo trate a mi ex-marido como mi madre me
trata a mi.
Comprendo el porque una persona no es capaz de expresar
sus sentimientos, yo aún no lo hago. Tengo miedo de hacerlo.
Tengo una asignatura pendiente".
Este es la primera parte de lo que Eulalia, se ha atrevido a
contarme.
Esta historia tiene su raíz en darle una oportunidad a personas
normales y corrientes, de expresar sus sentimientos, sus
inquietudes y su proceso de superación personal.
.
aceptarnos como parte responsable del proceso.
Sentir donde nos hemos equivocado y lo peor
de todo, algunas veces, es aceptar que
a pesar de todo, somos seres maravillosos
e inteligentes.
Hecho real:
Eulalia encontró por la web un artículo de
Enrique Rojas, Catedrático de Psicología público
un artículo en el Mundo.
" El fracaso significa que algo en lo que habíamos
puesto mucho interés no ha salido".
Eulalia se atrevió ha relatarme como supero ese
pasado que le llegó a atormentar.
Según contaba ella, el pasado le atormentaba, estaba
llena de rencor y resentimiento, por como la trato su
ex-marido y en las condiciones que tuvo que vivir y
todo por no separarse de él.
Provenía de una familia humilde de un pueblo:
"Lo que más recuerdo es que mis padres se peleaban
y luchaban entre ellos, para conseguir la aprobación de
los demás y de esa forma saber quien era el mejor"
"Conseguí ser una mala copia de mama. .
Estuve casada 8 años.
Ahora tras leer la frase de el articulo, decidí preguntarme.
¿En que había puesto yo mucho interés y no me salio
bien, cuando estuve casada?
Entendí que puse mucho énfasis en que mi ex-marido
tomara decisiones que él se negaba a tomar.
Como por ejemplo: Comprar una vivienda.
Él no quería, nos fuimos que vivir en casa de sus padres,
después a una casa rural.
Ahí todo bien, lo único que la casa era RURAL, tan rural que
no tenia comodidades. Eso sin contar con la convivencia en
casa de mis suegros, siendo él, el niño preferido de mama.
¡Aquello fue un infierno!
Ese fue el precio que pague por mantener a flote mi matrimonio.
Fue duro, tener que vivir en aquellas condiciones, cuando nosotros
disponíamos de dinero suficiente, para comprar una vivienda
para nosotros, una vivienda en condiciones, jamás supe porque
él no quería comprarla.
Siempre he pensado que el se creía aun soltero y no quería
responsabilidades de ningún tipo.
Cuando me pregunte en que había puesto mucho interés y no
había salido bien, recordé a esta persona mi ex-marido.
Siempre le recordaba como un tonto-listo, que vivía en su mundo
que no era consciente de la realidad, ahora lo veo con otros
ojos. Ahora comprendo que le he querido manipular y doblegar,
diciéndole lo que más nos convenía, sin darme cuenta que aunque
era cierto, que el casado casa quiere, él tenía todo el derecho a
no estar de acuerdo y a decir: NO
Ahora comprendo que aún así, fue fiel a si mismo.
Consecuencia: Yo tuve que ceder y decidí poner fin a nuestro
matrimonio.
No tuve en cuenta que ante todo hay que respetar las decisiones y
opiniones de los demás, eso no implica que uno tenga que aceptarlas
para si mismo.
De haber aceptado esto, no habría sufrido tanto, echándole la culpa
a él de todo.
Simplemente: Bueno, no comparto tu opinión de como se construye
un hogar, así que esto se acaba aquí; Y punto.
Y no estar gastando energías ni tiempo, en hacerle entender que
necesitábamos un hogar, algo nuestro, para tener hijos y bla bla bla.."
Cogí la mano de Eulalia, en señal de apoyo, por el esfuerzo que estaba
haciendo. Este punto le había alterado y no sabia que decirle.
Así que espere a que ella decidiera retomar su historia o dejarlo.
"Lo que más me entristece es que he colaborado a que él se encerrara
en si mismo. Eso me entristece.
Y más aún : La historia se repite.
Como ya he dicho, mis padres luchaban entre ellos para conseguir
la aprobación y reconocimiento y así creerse mejor persona
que el otro.
Me paso a mi de pequeña, me trataban, exigiéndome.
Sobre cargando me de tareas, al ser la mayor de mis hermanos.
Yo hice lo mismo, no me importaba a quien se lo decía ni quien
estuviera presente, solo quien me escuchara y pudiera conseguir
darme la razón.
En su presencia relataba, las decisiones que él tomaba o que omitía.
Y mi incomprensión, poniendo en evidencia delante de todos.
Ahora reconozco que era una falta de respeto, tanto para él como
hacia mi.
Lo que me extraña es porque no me dijo: ¡Basta! Me
agobia tanta exigencia por tu parte. Me gustaría que...
No era capaz de expresar sus sentimientos solo callar y seguir
viviendo a su manera.
Ahora si alcanzo a comprender lo porque me pasa lo mismo.
La que me trata así es mi madre. Aún hoy. Por eso digo que la
historia se repite: Yo trate a mi ex-marido como mi madre me
trata a mi.
Comprendo el porque una persona no es capaz de expresar
sus sentimientos, yo aún no lo hago. Tengo miedo de hacerlo.
Tengo una asignatura pendiente".
Este es la primera parte de lo que Eulalia, se ha atrevido a
contarme.
Esta historia tiene su raíz en darle una oportunidad a personas
normales y corrientes, de expresar sus sentimientos, sus
inquietudes y su proceso de superación personal.
.
Publicado por
Ami
en
6:56
No hay comentarios:
Etiquetas:
Aprende poco a poco,
la espiritualidad en la vida real
Suscribirse a:
Entradas (Atom)